martes, 13 de octubre de 2020

SISTEMAS OPERATIVOS (FEDORA)



SOFTWARE PRINCIPAL

Conjunto de programas de un sistemas informáticos que gestiona los recursos de Hardware y provee servicios a los programas de aplicación de Software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.






Es un error denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativos  el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo.

De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. 

La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo Como También (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc).

En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.


Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles.


Fedora crea una plataforma innovadora, gratuita y de código abierto para hardware, nubes y contenedores que permite a los desarrolladores de software y miembros de la comunidad crear soluciones personalizadas para sus usuarios.



¿QUE ES FEDORA?

Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable.

la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. 

Los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución.

De esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.​ 

Max Spevack en una entrevista afirmó que: Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del "software libre" y de "Código Abierto".

Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes mas importantes del sistema operativo.

El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. 



CASA DESARROLLADA

El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado.

Proyecto Fedora: Es la comunidad responsable de la producción de la distribución Fedora, junto con una variedad de otros proyectos. 

El Proyecto Fedora es el resultado de la fusión entre Red Hat Linux y el antiguo Proyecto Fedora Linux en septiembre de 2003, y es patrocinado oficialmente por Red Hat, quien tiene un grupo de empleados trabajando en el código del proyecto. 

El Proyecto Fedora Linux desarrollaba paquetes extra para viejas distribuciones de Red Hat Linux (RHL 8, RHL 9, FC 1, FC 2), antes de convertirse en parte del Proyecto Fedora.








Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. 

La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora.

El nombre de Fedora deriva de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial.

El proyecto no busca solo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico.



REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSTALACIÓN


Para poder instalar Fedora en nuestro ordenador, nuestro equipo tiene que tener al menos LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS:


  • Procesador de 1 Ghz o superior.
  • 4 Gb o superior de memoria ram.
  • Tarjeta gráfica compatible VGA.
  • 20 Gb a 30 Gb de disco duro.
  • Conexión a Internet.
  • La raíz de Fedora Linux con 48 GB, mínimo 16 GB.
  • El área de intercambio swap desde una vez al doble de su memoria RAM.
  • Su home como lo que necesite.
  • Deje espacio libre en su Grupo del volumen. Puede necesitar crear nuevas particiones en el futuro.




CARACTERÍSTICAS 


MEJOR ADMINISTRACIÓN DE ENERGIA


Linux jamás ha hecho un excelente trabajo en la dirección de la batería del portátil. Favorablemente, Linux no consume mucha energía por lo que habitualmente no acaba con la vida útil de una batería nueva.

Esto fue comprobado al ser ejecutado por IntecBattery Mark 1.1 en Windows XP en un computador virtual de VirtualBox de marca Lenovo ThinkPad R61, con un procesador Intel Core 2 Duo de 2.2GHz T7500 y 2GB de RAM. Con el sistema Mint 11, Duro 3 horas eso basta para que la batería dure tres años. 

MEJOR "SOFTWARE" PARA EL USUARIO FINAL 

Fedora usa el LibreOffice como opción principal en vez de OpenOffice. Mientras que la ramificación de LibreOffice se adapta mejor a la versión mejorada de OpenOffice, se busca que este sistema funcione correctamente y cada vez más rápido y eficaz. 





FIREWALL DINÁMICO


Siempre se debe instalar de forma manual, aunque numerosas veces todavía utiliza su esquema de administrador de red, para así garantizar un mejor potencial.

El firewall dinámico le admite cambiar la disposición del firewall sin necesidad de reiniciar el firewall. 
También logra usar para apertura el firewall para una solicitud de red determinada, cómo manifestar una impresora local o un servicio de Windows para luego cerrar el puerto una vez que haya culminado con ese procedimiento. Esto posee posibilidades existentes que les agrada a todos los usuarios.

EL ENTORNO DE ESCRITORIO INTEGRADO CON GNOME 3.32


GNOME 3.32 con una interfaz optimizada para él usuario. un entorno gráfico que incluye nuevo estilo visual (nueva UI, iconos y todo el escritorio en general). Aunque mencionan esta novedad, también está disponible en entornos gráficos Plasma, Xfce, LXQT, MATE-Compiz, Cinnamon, LXDE y SOAS.

Este sistema funcionó bien y no tuvo que ser adaptado a otro sistema  para ser usado.  Unity está predestinado a todos los usuarios de Windows y Mac que jamás han utilizado Linux.

¿DATOS CURIOSOS?


 



1-) Fedora tiene un valor aproximado de 15,8 mil millones de dólares.

2-) Fedora tiene más de 204 millones de líneas de código, contenidas en  2.547 paquetes.En los últimos dos años, mas de 3.200 desarrolladores de 200 diferentes países.

3-) Las siglas GNU:Es un acrónimo que significa "GNU no es Unix" En castellano se pronuncia "ñu", como el antílope africano (de ahí que en muchas ocasiones se utilice este animal como logo).

4-) St.IGNUcius: Richard Stallman, considerado el "padre" del software libre.

5-) La canción del software libre: Existe una canción sobre el software libre que el propio Richard Stallman se dedica a cantar por sus congresos.

6-) Richard Stallman utiliza un portátil Lemote porque todo el software preinstalado en esta máquina, inclusive el BIOS, es libre. Este ordenador no admite la instalación de Windows.

7-) El origen del pingüino de Linux. Si conocéis el sistema operativo de software libre por excelencia, Linux, seguramente sabréis que su "mascota oficial", Tux, es un pingüino. 

8-) Se dice que cuando Linus Torvalds (El creador de Linux) era niño le picó un pingüino, y años más tarde le resultó simpática la idea de utilizar la figura de este animal en su proyecto.

9-) El origen del nombre Tux, el pingüino mascota de Linux. El nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (en inglés "tuxedo max", abreviado "tux"). 

10-) Existe una controversia entre GNU y Linux, que ya lleva varias décadas. Hay quien respeta la denominación "GNU-/-Linux" para las distribuciones.

11-) En 1994, un tal William Della Croce Jr. registró la marca Linux en los Estados Unidos y comenzó a pedir royalties a las distintas distribuciones de Linux. Linus Torvalds y sus abogados ganaron esta batalla en 1997 para recuperar el registro de la marca Linux.

12-) La web donde Linus Torvalds subió la primera versión del kernel de Linux en 1991 aún existe.



LANZAMIENTOS

Las versiones de Fedora se publican cada 6meses aproximadamente, con un tiempo de soporte que termina un mes después del lanzamiento de la versión subsiguiente.




ULTIMA VERSION FEDORA 32





SISTEMAS OPERATIVOS (FEDORA)

SOFTWARE PRINCIPAL Conjunto de programas de un sistemas informáticos que gestiona los recursos de Hardware y provee servicios a los prog...